Si estás por iniciar un proyecto en casa o en obra, una de las decisiones clave es saber qué tipo de herramientas vas a necesitar. En Ferretería CIMA, muchos clientes nos preguntan: “¿Compro herramientas manuales o eléctricas?” Aquí te damos la respuesta basada en tu tipo de trabajo, presupuesto y frecuencia de uso.
Herramientas manuales: precisión y control
Las herramientas manuales son las clásicas: martillos, destornilladores, serruchos, llaves, alicates. Funcionan sin energía y ofrecen control total.
Ventajas:
-
Económicas
-
Más duraderas
-
Seguras para principiantes
Limitaciones:
-
Requieren esfuerzo físico
-
Más lentas en tareas repetitivas
Herramientas eléctricas: potencia y velocidad
Son ideales para trabajos continuos, más grandes o profesionales. Incluyen taladros, sierras eléctricas, lijadoras, engrapadoras, llaves de impacto y más.
Ventajas:
-
Agilizan el trabajo
-
Requieren menos esfuerzo
-
Logran acabados profesionales
Limitaciones:
-
Más costosas
-
Requieren energía y mantenimiento
¿Cuál deberías elegir?
Todo depende del tipo de proyecto, si es puntual o profesional; la frecuencia de uso, si es ocasional o constante y el presupuesto, si es inicial o a largo plazo.
Si es tu primera vez, empieza con herramientas manuales básicas. Si ya trabajas en proyectos grandes, invierte en herramientas eléctricas de buena calidad.
Ya sea que busques velocidad, precisión o durabilidad, en Ferretería CIMA tenemos las herramientas ideales para ti.
Visítanos en cualquiera de nuestras sucursales o escribe por WhatsApp. Te ayudamos a elegir según tu necesidad.